
Barack Obama en el discruso de apertura a la V Cumbre de las Américas
Por Diana Ramírez
El mes pasado, en la V Cumbre de las Américas, el encuentro de Obama con sus colegas de América Latina suplió un nuevo tono en la política exterior de Estado unidos; se lograron progresos cuatro meses después de la posesión del mandatario Barack Obama, luego de su gira por Asia y Europa.
La V Cumbre topó con la crisis mundial económica, con la caída de los precios de las materias primas, pero aún así, no sólo se tocaron temas actuales sino que históricos, heridas de tiempo atrás cuando se veía a Estados Unidos como un enemigo, y no como un aliado, que fue el propósito de la cumbre, a cada país se le tocó su problemática.
La elección de Obama ha sido celebrada en la mayoría de los países, entre esos se encuentran muchos países latinoamericanos, por no sólo ser el primer presidente negro, sino el mejor símbolo multicultural, capaz de incluir y acercar problemas de índole mundial, y lo más importante, capaz de arreglar el país desordenado que dejó Bush, luego de dejar al país en crisis económica.

La elección de Obama ha sido celebrada en la mayoría de los países, entre esos se encuentran muchos países latinoamericanos, por no sólo ser el primer presidente negro, sino el mejor símbolo multicultural, capaz de incluir y acercar problemas de índole mundial, y lo más importante, capaz de arreglar el país desordenado que dejó Bush, luego de dejar al país en crisis económica.
Sin embargo, Obama ha sido un símbolo de credibilidad y ha enfrentado el aumento del antinorteamericano (ANTI-AMERICANISM). Su mayor disposición para mediar con los problemas en distintos países ha sido el diálogo con los Europeos y el acercamiento al mundo musulmán, posterior a esto, el encuentro con América Latina donde incluyó a 34 países en la Cumbre en Trinidad el pasado 17, 18 y 19 de abril.

“Las medidas benefician a millón y medio de cubano-estadounidenses, permiten la reunificación familiar, y sobre todo mejoran la calidad de vida de la población insular, que podría recibir bienes y recursos, y ampliar su contacto con el mundo” dijo Socorro Ramñirez, profesora de la Universidad Nacional en su artículo “La V Cumbre de las Américas: entre el pasado y el futuro” publicado en la Revista Electrónica Razón Pública.
Raúl Castró, cuando se pronunció ante las medidas tomadas por Obama: “Le hemos mandado a decir al gobierno norteamericano, en privado y en público, que estamos abiertos cuando ellos quieran a discutirlo todo, derechos humanos, libertad de prensa, presos políticos, todo lo que quieran discutir. Pero debe ser en igualdad de condiciones, sin la más mínima sombra sobre nuestra soberanía“
Fidel y Raúl Castro se pronunciaron, aunque brillaron por su ausencia, se limitaron a decir que son medidas insuficientes y no tocan el embargo, también mencionaron, viña satélite que su revolución es invulnerable y que no le temen al diálogo con EEUU. Quizá para cuba en su interior se les complique la situación, ahora tendrán que mediar la entrara y salida de cubanos, las comunicaciones, libertades, bienestar de los cubanos y su consumo.
Raúl Castró, cuando se pronunció ante las medidas tomadas por Obama: “Le hemos mandado a decir al gobierno norteamericano, en privado y en público, que estamos abiertos cuando ellos quieran a discutirlo todo, derechos humanos, libertad de prensa, presos políticos, todo lo que quieran discutir. Pero debe ser en igualdad de condiciones, sin la más mínima sombra sobre nuestra soberanía“

La V Cumbre de las Américas, sigue siendo una muestra más de la capacidad del hombre para hacer el bien, para asociarse y cooperar asi sea con el enemigo. Cabe resaltar que nadie salió victorioso, ni muchos menos derrotado, cada gobierno tuvo la oportunidad de hablar, discutir sobre las expectativas, y estuvieron abiertos al diálogo.
Para ir concluyendo, es necesario dejar de lado el pensamiento que Estados Unidos no oye ni ve a su región, a América Latina, pues ahora con el presidente Obama en el poder quedó demostrado que estamos en su agenda, y se inició un nuevo tono en las relaciones hemisféricas, una apertura al diálogo, la nueva oportunidad hacia el futuro. Para aquellos con heridas históricas, que quedaron en la memoria colectiva, aprovecharon para saldarlas y darle inicio al futuro.
Haga Click en el siguiente link para ver el video:
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario